Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

Todavía quedan burros

2005-01-09 01:00 Hoy hemos estado en el campo, pero en el mismo campo capital, en una zona que antes quedaba a la vera de la carretera nacional de Granada a Murcia, pero que ahora queda a la sombra (y, como siga la cosa así, debajo de los escombros) de la A92. Y aparte del campo propiamente dicho, prados cubiertos de escarcha, mejorana como para curar el colesterol (o lo que sea que cure la mejorana, si es que cura algo), hemos visto un burro.
Si, un burro. Un pollino. Uno joven. Aquí donde me ven, a pesar de ser de pueblo y haberme hartado de ver burros de pequeño (mejorando lo presente), debe de hacer años que no veo uno. Mulos y mulas, alguno que otro, desde el coche, mayormente. Pero burros, ninguno. Así que, teniendo cámara a mano, la he emprendido a fotos.
burro_meandoEl burro, claro está, nada más vernos, salió andando en dirección contraria de la que proveníamos, es bien sabido que el urbanita dominguero no es una especie propicia para la pollinería. Y se ve que le entró también miedo al animalico, porque se orinó un tanto.
burro_corriendoPero luego, se ve que para recuperar el tiempo perdido, emprendió un trotecillo alegre, que quedó impreso de esta forma porque se vé que la cámara de 99 lerus no es muy allá y cuando le da un rayo de luz malamente me le da un yuyu que parece que ha tomado ácido.
da_burroSin embargo, pronto recuperó la confianza, y fuera por la cercanía de un rebaño de cabras que estaba atento al quite, fuera porque todavía no le habíamos tirado ninguna piedra ni construido ningún adosado cerca de su cercado (valga la rebuznancia), se quedó parado y nos miró así, con el descaro que sólo los burros jóvenes son capaces de desplegar.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/25214

Comentarios

1
De: josediego Fecha: 2005-01-09 20:38

genial =)))
y qué envidia! nosotros estamos aún en proceso de recuperación, hemos pillado la gripe los cinco a la vez =(



2
De: lightme Fecha: 2005-01-10 00:27

jajajja bueno ya ni en mi natal veracruz se ven animalejos de esos, exeptuando los politicos y artistas de mala leche XD



3
De: humphreybloggart Fecha: 2005-01-10 08:10

En el norte de México (sierra de Baja California) existe una variedad de burro llamado "cimarrón" (montañez). Fue producto de cruzas entre los burros que abandonaban a sus amos, gambusinos, que buscaban oro en la montaña. La fiebre del oro terminó y los burros prevalecieron. Actualmente se encuentran en manadas salvajes de entre 8 y 20 especímenes.



4
De: JJ Fecha: 2005-01-10 08:17

Lightme: aquí los políticos corresponden más bien al modelo 'cabrito' que al de burro...
humphrey: pues es riqueza, al fin y al cabo...
josediego: a mejorarse, hombre...



5
De: Jose Miguel Fecha: 2005-01-10 09:03

¿Que si quedan burros? A patadas, hombres, los hay a patadas. Si cuesta trabajo verlos allá es porque están casi todos aquí.



6
De: JJ Fecha: 2005-01-10 09:23

Bueno, allá, depende de donde sea allá... en los pueblos grandes ya resulta difícil verlo por las calles, en las capitales imposible, y en los pueblos pequeños cada vez menos.



7
De: Anónima Fecha: 2005-01-10 14:19

A mis hijas les encanta visitar a los burritos de la Asociación de Amigos del Burro, en Tres Cantos (Madrid):

http://www.geocities.com/amiburro/objetivos.htm

Aunque los burros grandes les imponen mucho :)



8
De: JJ Fecha: 2005-01-10 14:20

En Tres Cantos, ciudad de la tecnología, hay burros? Jamá slo habría imaginado...



9
De: Ctugha Fecha: 2005-01-10 14:32

Bello ejemplar, oiga! En Mijas los hay como atraccion turistica, pero lo que comentas es cierto: esta a ordenes de magnitud la frecuencia de encontronazo con mulas comparado con burros.



10
De: E=m(Gerardo)^2 Fecha: 2005-01-10 16:16

Al lado del campus de mi universidad hay una finca con un hermoso cercado en el que habita un pollino. Le gustan las hojas de morera y rebuznar con gran potencia durante las clases de matemáticas. Es un burro feliz.



11
De: JJ Fecha: 2005-01-10 16:21

Este yo creo que también. Salvo por los domingueros, claro...



12
De: FerN Fecha: 2005-01-10 17:53

Lo mejor de los burros, es que nunca dicen burradas. El último que vi, era todo un profesional: un burro taxi en Mijas. Mi niñas se lo pasaron en grande.



13
De: JJ Fecha: 2009-01-05 08:41

De hecho, no dicen prácticamente nada...



14
De: Anónima Fecha: 2009-01-05 11:02

Pues los que he conocido en Montánchez, en Extremadura, tienen mucho que decir y no paran de rebuznar. Será que hay burros parlanchines y burros lacónicos :-)



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia