Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

¿Nos calentamos, nos enfriamos, o nos quedamos igual?

2006-11-10 20:08 He estado intentando leer este artículo que supuestamente desmonta la teoría del cambio climático (visto en barrapunto, creo, pero no encuentro el enlace), pero es un poco espeso. La parroquia ya sabe de qué pie cojeo, así que no le extrañará que sea escéptico ante ese escepticismo.
La teoría del cambio climático tiene dos patas: una, que efectivamente la temperatura media está subiendo, y que lo hace de forma más o menos lineal, tras mantenerse más o menos igual durante mucho tiempo. Los informes de la ONU afirman lo contrario (y ponen el célebre gráfico de stick de hockey), pero Monckton, el autor del artículo, trata de desmontar esa hipótesis, diciendo que ese efecto se debe a malos cálculos, la ausencia de estaciones de medición de temperatura, y simples errores de apreciación.
De ahí, claro, es imposible pasar a la segunda pata: que el aumento de temperatura se debe al aumento del CO2 en la atmósfera, y que este aumento está generado por las actividades industriales de la humanidad. Creo que va a tratar de eso en los siguientes artículos.
En fin, que el espectador informado se queda hecho un lío. Es el clásico problema de tener demasiada información sobre algo: es imposible tomar una postura. Técnica, por cierto, usada habitualmente para sembrar FUD. La única solución es tratar de conseguir todavía más información.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/44485

Comentarios

1
De: Carlos Fecha: 2006-11-10 21:51

JJ, la famosa gráfica del palo de hockey creo que está asumida como fruto de un artefacto matemático. En una ocasión leí un trabajo que mostraba que siguiendo la metodología empleada para generar esa gráfica, se generaban palos de hockey aunque la secuencia de entrada fuera ruido blanco. Voy a ver si localizo la referencia.



2
De: DraXus Fecha: 2006-11-11 14:06

El mundo no sé, pero a mi se me están quedando las manos heladas.



3
De: Tyler Durden Fecha: 2006-11-11 15:33

No creo que se necesite saber de climatolgia para darse cuenta de que el otoño y la primavera casi han desaparecido...no? :(



4
De: JJ Fecha: 2006-11-11 16:23

En el último Time viene también lo que están haciendo las compañías de seguros con respecto a las catástrofes naturales... no sé, de la ONU puede que uno no se fíe, pero de las compañías de seguros...



5
De: pepeto Fecha: 2006-11-13 14:26

Yo la verdad también estoy hecho un lío. Creo que un cambio climático está sucediendo, y que los humanos tienen influencia, para mí está claro. ¿Pero dónde nos llevará? ¿Será capaz la Tierra de equilibrarlo sin medidas traumáticas? A día de hoy hay demasiadas preguntas sin respuesta.



6
De: lightme Fecha: 2006-11-13 17:43

...

La cuestion son que las medidas traumaticas nos las llevemos nostros, despues de todo las especies dominantes son las primeras en sufrir los estragos de algo asi...



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia