Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

Prácticas chachis en gestión de sombreros

2008-12-08 12:29 En la administración, en la empresa y en la vida, siempre tiene uno diferentes sombreros: el de la profesión que ejerces, la carrera que has estudiado, el puesto de trabajo que estás ocupando en ese momento y lo que haces más o menos por afición. Todo eso son sombreros, o pies de foto, lo que ponen o pones debajo de tu nombre cuando estás dando una charla o escribiendo algo o presentándote a un desconocido. Está claro que eres todo ello, pero ¿qué sombrero te pones en cada instante?
Imagino que para ello habrá un manual de best practices, igual que lo hay para poner títulos nobiliarios o para crear siglas, pero, la verdad, lo ignoro. Y el problema es que en ocasiones no sabe uno bien qué poner. El qué poner depende de varias variables: la razón por la que te han llamado al sarao, quién está financiando el mismo, y en calidad de qué lo estás haciendo. Está claro que si me aceptan un trabajo en Nature no voy a poner JJ, autor de Atalaya; y viceversa, en un sarao de blogueros no voy a poner "JJ, miembro de la cámara de comercio de Pontevedra". Pero en el resto, la verdad, hay un área gris en la que no me acabo de aclarar, y, lo que es peor, temo equivocarme, y que me digan luego "Pero hombre, ¿cómo no has puesto que eras camarero mayor de la Duquesa de los Cantos Rodaos?".
En fin, dilemas de la vida. Con la experiencia iré elaborando ese manual de prácticas chachis, imagino.
Etiquetas: , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/60956

Comentarios

1
De: fernand0 Fecha: 2008-12-08 12:52

Una cierta esquizofrenia. Supongo que lo mejor es no tomarse demasiado en serio ninguno de los títulos o piés de foto :)



2
De: JJ Fecha: 2008-12-08 12:57

Si, esa es la opción por defecto. El problema es que hay gente que sí se los toma en serio.



3
De: Alfonso E. Fecha: 2008-12-10 16:02

También puedes hacer tarjetas de visita con el siguiente código:
#!/usr/bin/perl
$v[0] = "autor de Atalaya";
$v[1] = "camarero mayor de la Duquesa de los Cantos Rodaos";
$v[2] = "miembro de la cámara de comercio de Pontevedra";
print "JJ, ", $v[int(rand(3))], "n";

Tal vez no lo entienda mucha gente, pero así se te queda la conciencia tranquila :D.



4
De: JJ Fecha: 2008-12-10 18:49

Aaag!!!!! Qué ven mis ojooos!!!

#!/usr/bin/perl

my @v = qw('Autor Atalaya', 'Camarero mayor', 'Archimandrita del gremio de hosteleria');
print $v[rand( $#v )];

:-)



5
De: Alfonso E. Fecha: 2008-12-11 16:12

JAJAJAJA, vale. Por algo tú has escrito "Professional Perl Programming" ;)



6
De: JJ Fecha: 2008-12-11 16:49

Un capítulo, hombre...



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia