2009-09-19 22:33
Para un españolito de a pie conectarse en la internet móvil es tan fácil como irse a la tienda de móviles de la esquina con dinero en el bolsillo. Sin embargo, no es tan fácil hacerlo si no eres de aquí.
Los problemas vienen de varios frentes, todos relacionados con el hecho de que no es uno de aquí. En algunos casos te exiten un número de DNI o NIE (el caso de Más Móvil); en otros te exigen una tarjeta de crédito expedida por un banco español (por ejemplo, en el caso de SIMYO), en otros casos, y en todos los contratos aunque no exijan permanencia, una cuenta corriente en un banco español, lo que a su vez presupone tener el NIE, lo que a su vez presupone un permiso de residencia.
Si eres ciudadado de la unión europea conseguir el NIE no es tan complicado, pero si no lo eres (por ejemplo, eres de Turquía o de Montenegro) la cosa no es tan simple.
Al final, se trata de buscar una compañía cuya única exigencia sea una tarjeta de crédito, y al parecer, aunque no es la más barata ni de lejos (aunque es discutible) se trata de
MoviData,
un operador virtual distribuído por The Phone House. Así que tienes alguien que pueda permitirse 5 euros por cada 100 MBytes, pero no tenga todos esos prerrequisitos exigidos para conectarse a Internet, dile que no pierda el tiempo con webs y formularios y se vaya directamente a un The Phone House, que hay también uno en cada esquina. Por cierto, que también llegado el caso puede que Más Móvil (distribuído en el mismo sitio) sea una buena opción, pero lo cierto es que desde la página web se necesita un NIF.
Etiquetas: trucos, conexiones, una opción, pero no la única, la dosis