2015-12-05 13:23
Leer las primeras novelas de autores que aprecias tiene cierto peligro. Los escritores siempre cambian y el espectro puede ir desde
este chaval promete a
ya no es lo que era, tenía que haberse quedado así.
Creo que fue
PJorge, en esta historia, quien me recomendó al autor, cuando todavía pedía recomendaciones a Internet y no me limitaba a hacerle caso a Amazon o a la gente en Twitter, y la verdad es que después de
leer Motherless Brooklyn hace taanto tiempo me pareció un autor de ciencia ficción
literaria, en la vena de Gibson, bastante notable, con una voz peculiar y un estilo imaginativo único.
No me voy a enrollar mucho más sobre el tema: este es su primer libro y está más cerca del "apunta maneras" que del otro lado. Es una historia en un futuro indeterminado, con animales evolucionados, "inquisidores", drogas que hacen olvidar a disposición de toda la población, y un
karma que es un concepto bastante original para la época.
Pero las ideas no se acaban de imbricar bien con la historia, un asesinato muy embrollado con mafiosos, ovejas descuartizadas y mujeres fatales que ni acaban de ser fatales ni cuajan como personajes. El personaje principal, el detective Metcalf, es donde Lethem apunta las maneras: una visión particular del mundo, una serie de obsesiones y adicciones, y una motivación única para encontrar al asesino que evite que su cliente continúe en el congelador. El resto sucede un poco de pasada, vuelan los puñetazos, los puntos de karma, las balas y las guantás a puño abierto de canguro vuelan. Y sale una pistola que, efectivamente, tiene música. Y tiene ideas curiosas y originales, pero no acaban siendo tan redondas como en el susodicho "Motherless Brooklyn". En resumen: interesante para tener una visión más completa del autor, pero de ninguna forma imprescindible.