Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

Metiéndome en la wikipedia

2004-07-28 01:00 Me he dado de alta en la wikipedia y he metido un par de artículos: sobre el champán y sobre mi pueblo.
También me he dado cuenta de que el tártaro es jodidamente complicado, pero que el tagalo viene a ser una mezcla entre juánker y gaditano.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/20512

1
De: Atalaya: desde la tela de araña Fecha: 2005-11-11 09:15

[Relato] Tiburcio Salido, mudanzas populares: «Cuando me metí en la wikipedia, fue con la intención de escribir una serie de artículos sobre personajes y objetos imaginarios; hoy he metido primero sobre Tiburcio Salido. Como un wiki es un wiki y la cosa puede mudarse, o, incl»



Comentarios

1
De: Julio Alonso Fecha: 2004-07-28 13:59

Eso es tener tiempo libre y lo demás son tonterías :)



2
De: Cek Fecha: 2004-07-28 14:29

¿Hay que darse de alta para publicar? Yo creía que no...



3
De: Oze (El Erizo Azul) Fecha: 2004-07-28 15:12

A ver... ahora mismo estoy en fuera de juego... yo soy de Cádiz, gaditano por lo tanto... he ido a ese enlace y no he percibido ningún tipo de similitud con los rasgos del habla gaditanos. Era una broma acaso?



4
De: JJ Fecha: 2004-07-28 15:39

Ozé: lo intentaba, pero se ve que no lo ha conseguido. Julio: en realidad, lo he hecho con un objetivo determinado; Cek; se ve que si, al menos en la española.



5
De: JJ Fecha: 2004-07-28 16:15

Parece que no, no hace falta darse de alta. Al darte de alta puedes tener acceso a listas de seguimiento de artículos, y a otra serie de cosas, no sé qué.



6
De: Arkangel Fecha: 2004-07-28 16:16

Yo también escribí algo por allí, sobre piononos creo recordar.. Igual de mayor cuando sepa algo sobre algún tema me atrevo con alguna entrada seria...



7
De: JJ Fecha: 2004-07-28 16:16

Podías pasar tu diccionario de granaíno...



8
De: Arkangel Fecha: 2004-07-28 22:29

Bueno no es mio, yo solo lo unifiqué y maqueté un poco,.. Pero no se si realmente el 'granaino' debería estar en la wikipedia.. En realidad, y coñas aparte, la mayoría de las palabras definidas son eso, coñas. Aunque hay algunas que no, eso si es cierto, y que podrían bien estar en algún sitio serio para que la gente las pueda consultar....

Además, es una enciclopedia, no un diccionario enciclopédico :P

De todas formas, anoto la idea... Igual alguna cae.



9
De: Oze (El Erizo Azul) Fecha: 2004-07-29 00:21

JJ> Ah, disculpa, disculpa... no deseaba fastidiarte la broma... Tal vez me pilló algo susceptible al recordar comentarios negativos de alguna gente sobre el modo de hablar que tenemos los que somos de Cádiz. Lo siento, de verdad. Saludos.



10
De: JJ Fecha: 2004-07-29 07:22

En realidad, es una broma a medias; por las pintas, el tagalo tiene pinta de ser un patois que combina el español con el inglés y el malayo, y una ortografía propia. Por ejemplo "ay" -> 'es', es precisamente como pronunciarían 'es' los gaditanos. Lo de juanker lo puse porque una de las cosas que se hace es sustituir la c por la k; además, es muy plausible una influencia lingüística entre Cádiz y Filipinas, porque de Cádiz partían los barcos que hacían la travesía a Filipinas, y es posible que la mayoría de la gente que hubiera allí procediera, o hubiera pasado mucho tiempo, en Cádiz.



11
De: Allan Psicobyte Fecha: 2004-07-29 09:10

La única utilidad de darse de alta en wikipedia es, que yo sepa, que aparezca tu nombre junto a las ediciones / modificaciones que hagas.

En caso de que no estés registrado, aparece solo una IP...

También tienes una página de usuario en la que puedes hablar de tí y te pueden escribir cosas...

Pero tienes el mismo acceso a todo que cualquier usuario



12
De: JJ Fecha: 2004-07-29 09:17

Si, y además te pueden mandar mensajes, creo.



13
De: Cek Fecha: 2004-07-29 13:22

Ahám, es bueno saberlo, gracias :)



14
De: Anónimo Fecha: 2008-04-26 22:00

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooollllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia