Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

Programación afectiva

2004-09-03 01:00 Mientras que otros hablan de programación intencional, yo me estoy dando cuenta de que lo que yo practico es la programación afectiva.
Me explico. Como cualquier programador más o menos enseñado a sí mismo, practico ese tipo de programación denominada de solo escritura, o bien programa-y-olvida, es decir, que uno se pone a picar código por las buenas hasta que consigue que funcione. Si, más adelante, tiene que meterse en el código y enfrentarse a variables llamadas $unaVariable y $unavariable y $otra_variable, ya se ha olvidado de qué va, qué es lo que hacía, y hasta del lenguaje de programación en que lo hizo.
Recientemente me he tenido que volver a enfrentar a un programilla que lleva unos 7 años funcionando (anunciado en su bitácora), y no me ha costado mucho trabajo refactorizarlo en parte, y echarlo a andar. Y es que he usado la programación afectiva.
Que consiste en lo siguiente: los programas (especialmente si son en Perl) son también criaturitas del señó. Hay que mimarlos. Hay que mirarlos de vez en cuando, pasearse por sus líneas, atildarle las variables, las subrutinas y los objetos. No puedes dejarlos así, a la buena de Dios, dos o tres años y luego esperar que sigan funcionando. No. Tienes que dedicarles atención, ejecutarlos un poquito, pero solo un poquito, para que no se cansen.
Tratarlos con cariño, en suma, y no olvidarse de ellos. Un ratito cada pocos meses es suficiente, los pobres no piden más.
Así que, si me perdonan, voy a pasar un ratito con mi planet Granada, no se me vaya a malear.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/21161

Comentarios

1
De: lebyrus Fecha: 2004-09-03 17:26

si es para siniestro se merece ese afecto ;-)



2
De: JJ Fecha: 2004-09-03 17:36

Este para ellos, pero no solo...



3
De: fernand0 Fecha: 2004-09-03 17:39

Cariño, mimo, y de vez en cuando sufrimiento. Igual que un bebé, vaya ;)



4
De: mur0 Fecha: 2004-09-03 18:45


...noches sin dormir
...fines de semana y vacaciones arruinados
...en cuanto te descuidas hace lo que le da la gana
...cuando vienen las visitas a verlo empieza a hacer gamberradas
...cuando huele mal nadie quiere ocuparse de él, aunque todos presumen de él al sacarlo de paseo.

-->fernand0, tiene ud. más razón que un santo, lo mismito que un bebé ;)



5
De: JJ Fecha: 2004-09-03 18:48

Igual, igual... por eso hay que dedicarle tiempo. Programación afectiva roolz!



6
De: rvr Fecha: 2004-09-03 22:15

Es el problema del «There is more than a way to do it», que aparte de hacerlo bien, lo puedes hacer mal. O eso, o usas Python, claro };)



7
De: Cek Fecha: 2004-09-03 22:48

No le hables de serpientes a JJ, que si lo sacas de Perl se enfada :P



8
De: JJ Fecha: 2004-09-04 08:23

Si. Grrrrrr!
No me digáis que no se puede practicar programación afectiva en Python? Otra carencia más...



9
De: Cek Fecha: 2004-09-04 09:10

Es que si te acercas a acariciar la pitón te envenena :D



10
De: JJ Fecha: 2004-09-04 09:18

Los camellos son mucho más cariñosos, dónde va...



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia