Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

[Libro] Mundo sumergido, de J. G. Ballard

2005-03-26 01:00 A Ballard se le considera uno de los maestros de la ciencia ficción, supongo que con razón; esta novela es parte de una tetralogía que habla de la destrucción del mundo por diferentes elementos: por, ejem, cristalización (Crystal World, que leí hace tiempo). Y va de eso, no de lo que dice la (mala) traducción, sino de un mundo ahogado, en el que, debido a una erupción solar, ha subido el nivel del mar muchos metros y la temperatura muchos grados y la humanidad se ve confinada a los polos y a alguna que otra isla.
Una serie de personajes curiosos, Kerans, un biólogo, su ayudande Bodkin, Beatrice Dahl, que no hace otra cosa más que languidecer durante todo el libro, Hardman, un teniente, y Strangman, un trasunto del coronel Kurtz, buscan su sitio en ese mundo: o lo destripan, o tratan de huir, o tratan de hundirse más en él.
Ballard es un maestro de la imagen, pero la narración parece una repetición de obsesiones. La traducción no ayuda (surreal raducido como sobrerreal, y algún que otro tiesamente), pero es que un cuadro detrás de otro, de una extraordinaria belleza, pero tremendamente estático... la trama científicamente no se sostiene, y el desarrollo bordea lo surrealista, y se limita a tratar de encadenar una serie de escenas que producen imagen poderosas.
uno de los cuadros mencionados en el libro, de Max ErnstO séase, que no me ha gustado mucho, vamos. Lo siento, Psicobyte, tampoco vamos a estar de acuerdo en eso.
El comienzo de la novela lo tenéis en Tam Tam; también se menciona en el sofista, pero no he encontrado ninguna reseña. Lo podéis adquirir en La Casa Del Libro.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/28435

1
De: Atalaya: desde la tela de araña Fecha: 2005-09-05 09:06

[Libro] La isla de cemento, de J. G. Ballard: «De los libros de J. G. Ballard lo único que te puedes esperar es hallar sus obsesiones habituales, y un enfoque original. En este libro, que trata de una persona tiene un accidente y cae en un espacio entre tres autopistas, y se encuentra que »



Comentarios

1
De: Gliptolito Fecha: 2005-05-30 00:12

No he leído este libro, pero sí varios de Ballard, y es cierto que repite sus obsesiones constantemente, por lo que o te gusta, o lo aborreces. Reto a alguien a leer "La exhibición de atrocidades", su libro más obsesivo y difícil de los que he leído. Es corto, pero chungo de leer.



2
De: Borges Fecha: 2007-10-07 01:03

Este libro es sencillamente LAMENTABLE y Ballard es un escritor LAMENTABLE. Lo lamento..



3
De: JJ Fecha: 2007-10-07 09:34

¿Lamentable por? No voy a decir que me entusiasmara, pero está bien escrito.



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia