¿Cuánto tardará Google en indexar RSS y permitir pings? Posiblemente muy poco.Y Jeremy Zawodny dice lo mismo: si Google quiere mejorar la cobertura, ¿porqué no permite pings?. Un ping consiste en enviar un mensaje con el nuevo URL creado. La mayoría de los sistemas de gestión de contenidos, incluso esta misma blogalia, ya lo hace. Para otros sitios, es fácil de implementar, o incluso se puede hacer a mano. Anil Dash, en So you'd like to map your site, irónicamente, dice:
And hey, there might even be formats for describing a feed of a site's content and when it gets updated.En resumen, lo dicho. Que no mola nada.
URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/30554
1 |
|
||
Google quiere ser más rápido: «Entiendo perfectamente el punto de vista crítico de JJ, pero creo que el hoy inmarcesible poder de Google hará que los webmasters indexen lo que haya que indexar, den de alta lo que haya que dar de alta, e incorporen en su trabajo la rutina de alimen» |
1 |
|
||
Si que tienes razón. Es raro andar con sintaxis raras y estáticas cuando esa misma información la podrías hacer con un ping. Aunque no quiero pensar el DDoS que se les podría montar enviando pings... Seguramente para ellos no es una buena solución. |
2 |
|
||
Bueno, no creo que el DDoS fuera mayor que el de 100 millones de personas buscando a la vez. |
3 |
|
||
La obcecación del sucks. Voy a empezar a pensar que son ganas de llamar la atención...
|
4 |
|
||
No he dicho que no sean cosas diferentes. Lo que quiero decir es que resultaría más fácil, de hecho, trivial, implementar un ping a google, y sería mucho más beneficioso para los webmasters que lo que se hace ahora, que se supone que mejorará la cobertura (¿está Google reconociendo que no indexa los sitios completos?) o la frecuencia de actualización (aunque Google no promete que vaya a indexar con la frecuencia que se solicite).
|
5 |
|
||
Bueno, ciertamente eso es... lo que tú opinas. En los planes de Google _parece_ que lo más importante es el Mapa completo de toda la Web y luego los pings (a los hechos me remito).
|
6 |
|
||
Bueno, titular es todo un arte, y no creo que lo domine. "Preferiría un ping antes que el sitemap" se ajusta más al espíritu del post, pero no tiene la misma garra. Como argumento, evidentemente, es débil, por no decir inexistente, pero no hay que dejar que una noticia te estropee un buen titular.
|
7 |
|
||
Hala, ya he cambiado el título. No te quejarás... |
8 |
|
||
Mucho mejor ese titular.
|
9 |
|
||
A mi lo que me pasa por la cabeza es: no me apetece instalar un módulo más en calidad alfa/beta para que mi CMS genere el fichero, o simplemente no existe. ¿Dejará de indexar todo el sitio? ¿aparecerá menos? ¿perderá puestos en las búsquedas?
|
10 |
|
||
¿Seguro? A mi me dio la impresión de que sólo se admitía un host por sitemap. Si es así, será mucho más fácil.
|
11 |
|
||
#9 no olvides que de momento es solo un experimento a ver cómo va la cosa. No hay nada oficial todavía. Pero es como si se vuelve oficial igual que los TITLE y METAs son oficiales, y algunos los usan y otros no, pues mejor para unos y peor para otros... Desde luego a día de hoy, usarlo o no usarlo no marca ninguna diferencia.
|
12 |
|
||
En las especificaciones no dice nada referente a incluir subdominios. De hecho, la posición del fichero sitemap marca qué pueda señalarse en función del directorio dentro de un sitio.
|
13 |
|
||
Aunque aparentemente me parece mejor el ping que el mapa, hay que reconocer que el ping -si lo gestiona Google sin changes.xml- tiene menos utilidad para terceros. El mapa estará disponible para cualquiera, incluidos los robotejos de la competencia. No me parece una idea tan mala. |
14 |
|
||
Um, eso es verdad. Aunque bueno, en realidad estaría disponible, como lo está, para todo el mundo que acepte pings. Supongo que al final, se crearían "pingómetros" que hicieran ping a una serie de buscadores simultáneamente. |
15 |
|
||
Hablando de sucks. Enrique Dans enlaza al suckómetro de los sistemas operativos. |
16 |
|
||
te acabo de pasar un meme ! :-) |
17 |
|
||
Punto de encuentro para opinar, entretener e informar |
Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela