Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

[Libro] El geco, de Rafael Sánchez Ferlosio

2005-11-15 18:26 Éste libro me lo prestó PJorge, y lo comentó en su bitácora hace tiempo (es que yo leo los libros que me prestan, no como otros). El Geco es un libro de fragmentos: contiene tanto ensayos como cuentos cortos, como fragmentos de algo que podría ser una novela.
Es bastante irregular. Mientras que los cuentos, sobre todo los de ambiente rural son geniales, y muestran toda la habilidad de Sánchez Ferlosio a la hora de reflejar el habla de la gente llana y su vocabulario, hay otros que son un ladrillo. Los dos cuentos relacionados con las guerras barcialeas son, literalmente, un ladrillo. En el segundo caso, "Los príncipes concordes", parece escrito para peones camineros, porque es, aproximadamente, la descripción de una obra pública. Descripción muy acertada, además, porque se corta a mitad, supongo que por falta de presupuesto.
Hay otros cuentos que están bastante bien, aunque Sánchez Ferlosio tiene afición por las oraciones subordinadas y a veces se pierde uno un poco, la verdad. Otros son geniales, especialmente "Plata y Ónix".
Mi consejo es, pues, que se lea uno "El Escudo de Jotán", una fábula de humor negro sobre la crueldad de un emperador, y salte directamente a la página 105, donde está "Plata y Ónix".
Ya sé que "El testimonio de Yarfoz" es una de las novelas preferidad de PJorge, pero como incluya grágidos y barcialeos, paso.
El libro lo puedes adquirir, por ejemplo, en la FNAC, o puedes leer la reseña en Tiramillas o una referencia un tanto oblicua en Lord Jerome.
Aquí hemos comentado también, brevemente, industrias y andanzas de Alfanhuí. Que me gustó bastante, por cierto.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/34761

Comentarios

1
De: FerN Fecha: 2005-11-15 21:25

Sí, los cuentos barcialeos fueron los prolegómenos del Testimonio de Yarfoz. A mí me parecieron también aburridos (sobre todo porque el Testimonio me lo leí antes).

No te dejes engañar, Yarfoz es una novela espectacular. Aunque no te esperes elementos épicos fáciles como, digamos, en el señor de los anillos. Pero ahí reside su mérito.



2
De: El Doc Fecha: 2005-11-15 22:38

Bueno, bueno, tampoco que son fáciles los del Señor de los Anillos, eh... Hay que recordar que es considerado por muchos como el creador del estilo y tipo de épica, así como punto de partida del resto de "copias" que salieron despues...



3
De: JJ Fecha: 2005-11-15 22:39

El Señor de los Anillos, el libro, me aburrió bastante, debo confesarlo.



4
De: Anónima Fecha: 2005-11-16 12:41

En el segundo caso, "Los príncipes concordes", parece escrito para peones camineros, porque es, aproximadamente, la descripción de una obra pública. Descripción muy acertada, además, porque se corta a mitad, supongo que por falta de presupuesto.


:DDD



5
De: JJ Fecha: 2005-11-16 12:49

Es que igual que existe la ciencia ficción, existe la arquitectura-ficción y la obra civil-ficción. De tó tiene que haber en la viña del señor.



6
De: JJ Fecha: 2006-04-26 17:50

F*cking spammers!



7
De: krlo Fecha: 2006-04-26 23:11

la concha de tu hermana io puse para q buskra fabula corta y me aparecio esta garcha la reconcha de su madre hijo d puta podria seguir pero no lo valen...



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia