Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

[Libro] Distancia corta

2006-06-02 17:56 Distancia corta, el libro
Distancia corta es un libro de relatos breves, escrito por 17 autores granadinos o residentes en granada, pertenecientes o que han pertenecido en algún momento, a la tertulia "Vivero de Relatos". Nos lo ha editado el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, y no se vende, sino que se consigue. La forma más fácil de hacerlo es asistir a alguna de las presentaciones que haremos (en Granada, claro). Y pedírmelo, pero no sé cuántos podré enviar, porque cada uno de los autores tampoco tiene muchos, y muchos de los que tenemos, están reservados para amigos y familia. Pero si me enviáis un email a mi dirección, trataré de haceros llegar alguno, y si no puedo a todo el mundo, usaré el método del papelito y la mano inocente. También estaba pensando liberar al menos un ejemplar, lo que avisaré adecuadamente.
Yo todavía no me lo he leido completo, aunque conozco a todos los autores y muchos de los cuentos se han escrito, leido y corregido allí en la misma tertulia. Y entre ellos hay algunos geniales, de gente que realmente vive la literatura, y posiblemente de alguien oiréis hablar, y bastante, de aquí a no mucho tiempo. Por lo que no puedo sino aconsejarlo.
Por cierto, mis relatos son: Error del sistema, Humo y Siempre mueren otros.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/40509

Comentarios

1
De: Raz_Lobo Fecha: 2006-06-03 16:40

Hola,

Espero que no se malinterprete, pero, puesto que no se va a vender y basicamente a los únicos que va a llegar es a amigos y familiares, ¿porque no digitalizar y meterlo en el p2p?

¿No es esa la forma de «llegar» a más gente?

Un saludo de uno de Almería que esta en Jaén, como ves cerca de Granada.

Salud y Revolución.

Lobo.



2
De: JJ Fecha: 2006-06-04 19:54

Bueno, los míos están ya en la red. Pero el resto de los autores son, literalmente, cada uno de su padre y de su madre, y son 16. Ya lo he intentado, pero es imposible convencerlos.



3
De: Anónima Fecha: 2006-06-04 21:26

Lo de colgar los cuentos en la red está bien, pero a mi me gustan los libros en papel y este ha quedado bien bonito. Ya sabes que me pido uno, si puede ser :)



4
De: ex bloguero Fecha: 2006-06-05 14:31

Me gusta bastante la portada. ¿Podrías decirme de quién es?



5
De: JJ Fecha: 2006-06-05 17:27

De un artista de Serón. Pincha en la foto para ver los detalles.



6
De: AMS Fecha: 2006-06-06 17:13

Hombre JJ, guárdame uno, please
Saludetes



7
De: JJ Fecha: 2006-06-06 20:47

Bueno, pero porque eres de la familia...



8
De: AMS Fecha: 2006-06-06 22:13

Gracias y recíprocamente, en cuanto se edite el mío, por Crom que está tardando, cuenta con él.



9
De: nómada Fecha: 2006-06-08 02:35

personalmente no soy difícil de convencer. pero bueno, a lo que voy, jj, es a sugerir omitir lo del conde inglés en el post.
propongo la siguiente referencia bibliográfica, que para eso tenemos suerte de que el ámbito cultural sea cultural y no comercial:
Vivero de Relatos: Distancia corta. Vivero de Relatos, Granada, 2006.
a ver qué pasa con los padres y las madres y los 16 n-1...
ciao!



10
De: nómada Fecha: 2006-06-08 02:39

por cierto, tus relatos en red difieren de los impresos en papel. parece que en papel está la última revisión no actualizada en red. y bueno, con certeza ocurre que hay olvido de cursivas en el papel de 'Error del sistema'

buenos textos, salud



11
De: JJ Fecha: 2006-06-08 08:37

Bueno, aunque no aparezca por ningún lado, ellos han sido los que han pagado la edición...



12
De: JJ Fecha: 2006-06-08 08:39

En cuanto a los convencimientos, en fin, tú has estado presente en la mayoría de las discusiones, así que qué te voy a contar.



13
De: Ulises Fecha: 2006-06-25 20:31

Dime qué habeis hecho para conseguir que el Corte Ingles os financie el libro, yo lo he intentado y nada de nada. Saludos
de un argonauta



14
De: JJ Fecha: 2006-09-04 21:43

Yo no digo nada, que todo se sabe. Pero un poco de autocrítica (empezando por mi mismo) nos vendría bien a todos. Y hay mucha gente que ha leido el libro, no sólo quien os imagináis. No tenéis más que iros a google para ver más críticas y reseñas



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia