Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

[Libro] Ice Haven, de Daniel Clowes

2007-03-05 17:53 Daniel Clowes es para quien le guste, no es un cómic para las masas. Es bastante críptico, tiene sus obsesiones, y realmente, en sus cómics no tratan de nada, simplemente pasan cosas. Éste es un poco así: cuenta la historia de diferentes personajes del imaginario Ice Haven, playa de hielo. Bueno, también de un cavernícola y de un conejo azul asesino, el último de los cuales todavía no ha logrado encajar bien. Clowes cambia de estilo según el personaje narrador, todo dentro de un estilo claro y bastante naturalista.
¿Y de qué va la historia? Pues más o menos de que desaparece un niño, David Goldberg, en Ice Haven. Pero no sólo de eso. De una escritora frustrada, que pasa tiempo en casa de su abuela, que es la poeta laureada de Ice Haven, y también tremendamente mala; un escritor también frustrado, que vive justo enfrente, y con el que se obsesiona la dicha escritora; una adolescente también frustrada porque está enamorada de alguien mayor que él, el hermanastro de la misma también frustrado porque está enamorado de ella, un detective frustrado y su esposa, también frustrada... me estoy dando cuenta de que aquí, todo el mundo está frustrado. Es un comic sobre la frustración. Incluso el autoreferencial crítico de cómic que presenta y despide el cómic también está algo frustrado porque el autor no le hace caso.
Tiene cosas en común con Ghost World que, por cierto, presté no recuerdo a quién y no he recuperado, esa cotidianeidad frustrada, personajes que son extravagantes sólo en su normalidad, y esos puntos de vista separados.
En fin, a mi me ha gustado. Quizás para empezar es mejor ver la peli de Ghost World. Si te gusta, posiblemente te gustarán los dos cómics. Si no, pues seguramente no. Por cierto, también ha gustado en los blogs de Tebelogs, que lo meten entre los diez mejores.
Lo puedes comprar, por ejemplo, en Casa del Libro o en Amazon.com. Por cierto, que me lo ha prestado Ferguson. ¡Gracias!

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/47677

Comentarios

1
De: ernesto Fecha: 2007-03-05 17:54

muy bueno en todo lo que dicen



2
De: PJorge Fecha: 2007-03-06 09:54

Yo soy más raro. Me gustó mucho Ghost World y no me gustó nada Ice Haven. Y además, creo que David Boring hace honor a su nombre. Pero me encanta Bola ocho.



3
De: JJ Fecha: 2007-03-06 09:59

Pero Bola Ocho es una revista que ha incluido como historias tanto Ghost World como Ice Haven, ¿no?
Por cierto, ¿simplemente no te gustó o por alguna razón?



4
De: Alber Fecha: 2007-03-06 10:14

Personalmente, opino que Clowes es un excelente narrador (lo digo así, en general, englobándolo como un literato más). Junto a Adrian Tomine, para mí de lo mejorcito. Menudos ratos que me han hecho pasar...



5
De: JJ Fecha: 2007-03-06 10:19

¿Recomiendas algo en particular de Adrian Tomine? No lo conozco. A nivel de principiante...



6
De: PJorge Fecha: 2007-03-06 10:19

Nada, simplemente me pareció más falso qeu un billete de 17 euros. Clowes masturbándose en público sin molestarse en contar nada de interés o de crear unos personajes mínimamente interesantes. El oriental de la tienda fue el único que me gustó.



7
De: JJ Fecha: 2007-03-06 10:28

Si, es curioso. Algunos de los otros son similares a los de Ghost World. También tenía su interés la pareja de detectives, y el crítico de cómics. No sé, a mi me hizo gracia. Será porque tampoco tengo leido tanto de Clowes.



8
De: PJorge Fecha: 2007-03-06 10:38

A mí me produjo el mismo rechazo que Las Horas. Las enfermedades mentales como si fuesen una medalla o algo así.



9
De: Alber Fecha: 2007-03-06 10:54

De Tomine, recomiendo "Rubia de verano" (Ediciones La Cúpula). Además, yo fui el corrector de estilo de ese cómic y resultó ser un gozada trabajarlo. A mí me encantó.



10
De: Ferguson Fecha: 2007-03-06 21:13

Pues fíjate la coincidencia que en el suplemento "MMM" de la Gaceta Universitaria está en portada el señor Clowes. Y nada más y nada menos que seis páginas le dedican.

Por cierto, sí, exactamente trata de eso. Pensaba que yo no lo había entendido.



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia