2007-05-30 10:03
Visto que
me gustó la primera parte, y que
20th Century Boys se ha quedado parado en el número veintitantos, me pille en
Flash el segundo y tercer tomo de la serie
Ex Machina, de Brian Vaughn. El planteamiento: un ex superhéroe, cuyo poder es hablar con las máquinas, se presenta y gana la alcaldía de Nueva York. La historia mezcla flashbacks de la historia del personaje cuando era superhéroe y antes de serlo, problemas superheroicos de darle caña a los malos, el enigma de su origen y qué lo causó (y qué causó que otras personas tengan poderes similares), y los problemas de la alcaldía de Nueva York: las uniones gays, la enseñanza pública y privada, y qué hacer con curanderos y echadores de cartas.
En general, la serie me sigue gustando. Aunque cae en algunos casos en lo tópico, y el dibujo de los personajes, aunque bien resuelto, no acaba de reflejar bien las emociones, es una serie interesante, que encaja bien con el personaje, y que se sale de lo habitual (aunque no tanto como
Top 10.
Incluso puede ser una buena introducción al cómic de superhéroes, para los que no les gusten los personajes con los calzones por fuera. Este personaje es muy real, e incluso los secundarios son reales, de carne y hueso. Lo dicho, si el dibujo mejora, de lo mejorcito que he leido últimamente.