2007-09-02 21:21
Este libro es una recopilación de cuentos de Juan Carlos Onetti, centrados en una serie de personajes situados en la ficticia ciudad de Santa María, trasunto de un Montevideo de mitad de siglo. Son historias en que se repite la temática de la desesperanza, de los personajes estrambóticos introducidos en la vida cotidiana de una ciudad anodina (y con muchos yuyos y cinacinas), y de cómo sucesos extraordinarios sólo suponen una muy leve desviación del equilibrio.
¿Me ha gustado? En general, no. Es un libro difícil, con muchos fuegos artificiales, bonitos al explotar, pero no sabe uno muy bien qué santo celebran; las tramas de los cuentos están bastante descuidadas, basándose generalmente en un suceso, en un par de conversaciones, o en un simple chiste, como la última. Onetti es muy barroco, y sus personajes están demasiado exagerados, sus descripciones demasiado recargadas (le encantan las descripciones con términos contradictorios) y, como relatos (que son, por definición, un género breve), resultan difíciles de leer.
Hay uno de los cuentos que, sin embargo, me ha gustado mucho: el llamado "Jacob y el otro", que cuenta la historia de un luchador de lucha libre que llega a Santa María lanzando un desafío; los puntos de vista, los personajes, su tratamiento, el ambiente están muy bien conseguidos. Quizás sólo por este cuento merezca la pena. Así que gracias,
Caberetera, por habérmelo prestado.