Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

[Libro] City, de Alessandro Baricco

2007-09-28 23:04 No tengo muy claro si este libro de Baricco(que me vino de Cabaretera) realmente trata de contar algo, o simplemente junta una serie de novelas cortas. Una de ellas es la historia de Gould, un adolescente prodigio que estudia en la universidad, y que se encuentra con Shatzy Shell, que trabaja de teleoperadora. Gould tiene la costumbre de narrar la historia de un boxeador, Larry "Lawyer", y como llegó a lo más alto, pero sólo mientras está en el cuarto de baño. Tiene dos amigos, Diesel y Poomerang, que le acompañan siempre. Uno de ellos es mudo, pero eso no evita que no-hable continuamente. Y Shatzy tiene en mente escribir un western (¿novela y película? No, simplemente western), que va contando a retazos.
Todas las narraciones tienen algo en común, y es el acercarse, de diferentes formas, al concepto dual de la nada y el infinito. El western se desarrolla en Closingtown, la ciudad del cierre, en medio de la nada, y fuera del tiempo. El boxeador habla del ring como parte del universo, y además, ese concepto de ring, de algo cerrado, aparece en las teorías de Mondrian Kilroy, el que posiblemente sea mi secundario favorito, un profesor en la universidad de Gould obsesionado con las Nympheas de Monet un cuadro que, precisamente, representa la nada, y por tanto el infinito. Por eso precisamente, en esta novela lo importante es lo que la novela no dice; Poomerang, como personaje, no-dice verdaderos discursos; las conversaciones están llenas de elipsis, y, como sucede con "Perdidos", es una novela que te invita a hacer tus propias teorías, y a empezar tu propia historia en esos ratos en los que estás esperando en la barbería, o llenando huecos en una conversación que se desintegra.
En resumen, que es una novela que merece la pena leer; a ratos el lenguaje es innovador, algunas escenas son desternillantes y los personajes siempre sorprenden; el narrador cambia continuamente, y los puntos de vista quedan bien reflejados en el lenguaje. Es también una novela ageográfica; los nombres son vagamente ítalo-americanos, pero Baricco es una persona que elige los nombres de acuerdo con la narración. En este caso, encajan perfectamente, desde Shatzy hasta las gemelas Dolphin, heroinas de western. Claro que puede suceder que lo leas y te quede la impresión de que se ha quedado contigo. Pero no es cierto.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/52483

Comentarios

1
De: cabaret Fecha: 2007-09-28 23:28

Gracias por evocarme tantos detalles que se habían escapado de mi memoria desde que leí la novela, hace ya algunos años. El año de su publicación creo. A mí el modo de narrar la historia del western es lo que más me gustó del libro. Pero como todo, igual lo releo ahora y encuentro multitud de matices nuevos y los que recuerdo ahora han cambiado de sitio.

Me alegro de que disfrutaras. Se trataba de eso.

Un beso!



2
De: JJ Fecha: 2007-09-29 11:50

Gracias a ti!



3
De: Anónimo Fecha: 2011-05-28 02:05

quiero libro alicia en el pais de las maravillas



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia