Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

[Libro] Matadero cinco de Kurt Vonnegut

2007-11-01 18:08 Si os cuento que este libro va del bombardeo de Dresde durante la segunda guerra mundial, en el que murieron 135000 personas, me estaría quedando en la superficie de libro. Si os digo que va de viajes en el tiempo, también.
Así que no os voy a decir ni una cosa ni otra. Va, simplemente, del absurdo cotidiano, que no deja de ser absurdo ni en circunstancias extraordinarias. Cientos de miles de personas mueren en un bombardeo, y se salvan sus prisioneros, porque estaban, precisamente, en un matadero. Una persona se salva de un accidente aéreo, y su mujer muere cuando va a visitarlo al hospital. Una persona se salva porque, al estar descalzo, encuentra las botas de cenicienta, y otra muere de gangrena porque iba calzada y le quitan las botas al capturarlo. Una persona encuentra un diamante en unas ruinas y sobrevive, otra encuentra una tetera y la fusilan por saqueos.
Sobrevivir a la guerra no es cuestión de heroismo. Es, simplemente, cuestión de azar. Billy Pilgrim, el protagonista y trasunto del propio escritor (aunque algunas veces, el narrador aparece como un compañero de Pilgrim, mirándolo desde fuera) descubre, después de visitar el planeta Tralfamadore, que el tiempo es otra dimensión estática, que todo sucede porque siempre ha sucedido y siempre sucederá así (aunque siempre sería un adverbio bastante inadecuado en este caso), y se entretetiene viajando hacia adelante y hacia atrás en el tiempo, pasando de una jaula del zoo en Tralfamadore, a la guerra, a su vida. Como culmen del absurdo, una de las últimas escenas lo sitúan en una librería pornográfica donde encuentra una novela de Kilgore Trout que, a su vez, habla de una pareja presa en un zoo en un planea extraterrestre. Y termina con una pregunta:
Un pájaro le dijo a Billy Pilgrim: "¿Pío-pío-pí?"

De hecho, hay montones de entradas en blogs sobre este libro. Destripando terrones hace una buena reseña, Diarios de Existencialismo dice que alimenta el alma, y Porrusalda hace una breve reseña, destacando sus cualidades literarias (y estoy de acuerdo, el libro es ágil y rápido de leer). En resumen, es un libro aconsejable, y fácil de encontrar en ediciones de saldo (la que yo tengo es de la "Biblioteca El Mundo", me la compraría por tres euros o así).

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/53165

Comentarios

1
De: morenita Fecha: 2008-07-23 23:57

Ostras! Y yo con estos pelos...



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia