Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

Vientos de guerra, de Steven Pressfield

2007-12-02 11:33 Después de Puertas de Fuego, me esperaba otra cosa, pero es una novela con una estructura excesivamente barroca (Jasón conoce a Polémides que es amigo de Alcibíades, cuya historia se cuenta), y que a base de fragmentos, no termina de enganchar. Lo he dejado en la página 70, más o menos.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/53790

Comentarios

1
De: jcantero Fecha: 2007-12-02 12:56

No tengo tan malos recuerdos de Vientos de guerra (aunque ya hace bastante tiempo), aunque sí he de decir que me quedó mejor sabor de Puertas de Fuego.

Precisamente ayer estaba viendo un documental del canal historia sobre el desastre de Atenas en Sicilia (que a la postre llevó a la destrucción del imperio ateniense y la hegemonía de Esparta), y la verdad que es una historia difícil de contar desde un punto de vista único. El protagonista de la historia --Alcibíades-- está constantemente cambiándose de chaqueta (ahora con Atenas, ahora con Esparta, luego con Persia, ...) y aunque influye en todo momento en lo que ocurre, pocas veces está realmente en el lugar de la acción. Eso se arregla en la mayoría de las novelas escogiendo a un protagonista imaginario al que arrastras adonde te interesa. Pero si la historia es fragmentaria, el protagonista va dando tumbos, a veces de manera absurda (no recuerdo ahora en qué libro que reseñé me quejaba de algo así).

En el último libro que he leido de Pressfield, sobre la figura de Alejandro Magno, sí que se ha atrevido a narrarlo el primera persona (desde el punto de vista del propio Alejandro), pero la verdad que esa sí que me dejó bastante "frío". Ni fu, ni fa.



2
De: JJ Fecha: 2007-12-02 14:08

No, si igual está bien. Pero son 400 páginas, y es mucho tiempo para estar en algo que no te enganche.



3
De: DERRI Fecha: 2008-04-19 04:58

Solamente la descripcion q hace de la carga de caballeria en "Las conquistas de Alejandro Magno" ya tira por tierra ese ni fu ni fa, con todos mis respetos y ni q decir tiene de la descripcion de la Batalla de Queronea y de como estaba formado el "Batallon Sagrado" y su valia en aquella epoca ya se hace un libro,Pressfield es el mejor escritor para plasmar una batalla en papel un saludo.



4
De: JJ Fecha: 2008-04-19 10:43

DERRI: Puede, pero entre batalla y batalla, no luce tanto. Aunque a mi si me gustó Puertas de Fuego.



5
De: RobertoDV Fecha: 2009-07-29 19:02

Busco el libro de Puertas de fuego, creo que esa es la mejo obra de Pressfield ¿o no? soy de México.
Saludos



6
De: JJ Fecha: 2009-07-29 19:30

Según muchos, sí. Puedes encontrarlo seguramente en Amazon, pinchando ahí arriba.



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia