2009-06-05 08:21
En esta novela,
Rosa Regàs narra la historia de cuatro hermanos que fueron separados de sus padres al terminar la guerra civil y adoptados por un abuelo autoritario. El abuelo Pius muere al principio de la novela, y la narradora, la hermana menor, cuenta en retrospectiva la historia de cómo el abuelo fue apartando a toda la familia que no se comportaba como él quería, que no eran
gente de orden. De esa forma, el abuelo acaba rodeado por sacerdotes, plutócratas y gorrones varios y eventualmente muere solo y desgraciado.
No sé muy bien si la novela tiene una moraleja o es más bien una especie de venganza novelada; si tiene alguna es que los niños viven como niños y que su patria es la infancia, pero también que si a un niño lo exilias de esa patria, le aplicas el peor castigo posible. Y tampoco tengo muy claro cuál es la historia: una lucha titánica de cuatro hermanos por no perder a sus padres ni separarse entre sí.
Lo cierto es que imagino que no soy el público objetivo de este tipo de novelas, porque desde que me la empecé me he acabado
un par. Tal acumulación de desgracias sobre un grupo de niños es cruda y realista, pero a veces simplemente te apetece leer otra cosa, aunque sea la historia de un
zascandil en Singapur. Lo mejor que tiene, para mi, son esos toques de humor ingenuo con los que los niños, y a veces el servicio de la casa, analizan la realidad. Así que eventualmente no lo voy a calificar, porque sería injusto.
Etiquetas: historias de la guerra civil, también reparte a cirios y troyanos