2010-05-01 19:12
Con esa costumbre que tienen las revistas americanas de sacar el número mucho antes de la fecha,
ya hemos leído el número de Junio (lo que no implica que hayamos leído los anteriores). Siete historias en esta ocasión, la más larga
Earth III de Stephen Baxter, que afila sus habilidades constructoras de mundos, creando un planeta con su propia historia, religión, ecología, y todo en un puñado de páginas. Allen M. Steele usa el mismo manual en
El Emperador de Marte, en una historia con la misma fórmula que
la del Capitán Futuro que aparecía en la
antología de ucronías que comentamos hace tiempo: habla de la influencia de las historias de ciencia ficción pasadas en el comportamiento de personas que, efectivamente, viven en el universo que describen con mayor o menor acierto esas historias.
Del resto de las historias, "Voyage to the Moon" es posiblemente la más original, con unos protagonistas de naturaleza incierta (o extraterrestres o algún tipo de bichos creados con ingeniería genética, o simplemente insectos antropormofizados) que quieren descubrir la naturaleza de su mundo. Habrá que vigilar a su autor, Peter Friend. "Monkey do" también es curiosa, pero el tema de la historia (el escritor fallido que usa algún tipo de aparato/animal/cosa para escribir por él) está un tanto trillado.
En general, y como suele suceder, un número entretenido. No creo que salga ningún Nebula de él, pero está bien.