2010-05-04 08:11
Cuba in War Time es un relato de un corresponsal de guerra escrito durante la época de gobiero de Valeriano Weyler en Cuba, cuando aparentemente la situación estaba bajo control de las tropas españolas, en el año 1896, es decir, dos años antes de la derrota a manos de las tropas americanas.
El autor viaja por Cuba, como corresponsal y con un permiso del mismo general, y cuenta con crudeza y a veces con lirismo la situación de la población, la de los
pacíficos desplazados forzosamente a zonas controladas por las tropas españolas, y sobre todo hace mucho énfasis en la cantidad de dinero que han perdido los americanos en sus haciendas y la necesidad de que el gobierno americano intervenga, no por el bien de América, sino de la misma humanidad. Al final, el libro deviene en panfleto justificador de la intervención americana (que sucedería un año más tarde), pero no deja de ser interesante por el dibujo despiadado que hace tanto de los oficiales españoles como de los guerrilleros cubanos, y sobre todo por el reflejo de la mentalidad americana, que tan poco ha cambiado en un siglo.
Etiquetas: más se perdió en Cuba, y vinieron cantando, operación trocha azucarada, y eso que no encontró armas de destrucción masiva