Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

[Libro #31] Aurora Boreal, de Åsa Larsson

2010-10-19 19:07
Un reverendo sueco aparece asesinado, destripado y mutilado en una iglesia en Kiruna, una ciudad cerca del círculo polar ártico, donde hace un frío que pela pero a pesar de ello no se entretienen tirándose bolitas de nieve, sino creando congregaciones carismáticas milagreras que sacan una pasta vendiendo videos y merchandising diverso. Como Pocoyó, que, ahora que lo pienso, tiene un gorro un poco lapón.
A investigarlo va Rebecka Martinsson, una abogada especializada en derecho fiscal, que reside en Estocolmo, pero que resulta que es amiga (amiga de esas suecas, o sea que en realidad la odia (no, no es amiga como las de Salander con derecho a roce (ahora que lo pienso, derecho no, pero un poco sí que le tira los tejos (la amiga a Rebecka)))).
La Rebecka, en general, odia bastante y dice muchos tacos. Ahora que lo pienso, también como la susodicha Salander. En serio, la ONU debería invadir Suecia o algo porque esta gente tiene un serio problema consigo mismos.
¿Quién ha matado al reverendo? ¿La hermana? ¿La congregación entera, en plan Fuenteovejuna? ¿Un reno despechado por haber sido engañado con un oso polar, de lo que se dio cuenta cuando se miró al espejo y vio que tenía cuernos? Para eso tendrás que leerte el libro, que no está mal del todo, pero que se entretiene a veces demasiado en los personajes secundarios, todos bastante jodidos de las meninges, y deja que el caso se resuelva más bien solo, en vez de usar la deducción (como en las novelas de detectives) o las hostias (como en las novelas negras). Tiene algo que la hace mejor que las de Stieg Larsson: es más corta. Pero, la verdad, como ambientación, reflejo de una sociedad y personajes me gustan bastante más las novelas islandesas de Indriðason. Y con esto último, meto dos letras raras en una sola historia. Récord blogosférico, creo.
Entre otras reseñas, la musa y el espíritu lo califica de entretenido y The Mole's world como ameno y fácil de leer.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/67985

Comentarios

1
De: Anónimo Fecha: 2010-10-22 11:03

Como lo pones, parece mas bien un culebrón...

Pero me han quedado muchas dudas ¿donde están las dos letras raras? solo veo una.

¿Pocoyó tiene una congregación carismática?



2
De: Anónima Fecha: 2010-10-22 11:07

Pocoyó lo que tiene es un merchandising que ya lo quisiera cualquier congregación, carísmática o de las otras...



3
De: JJ Fecha: 2010-10-22 12:30

@Anónimo : la primera está en el título, y la segunda en un nombre de autor



4
De: Jose Antonio Fecha: 2010-10-23 09:47

A mi me gusto un montón la historia y te tiene enganchado bastante.



5
De: Guiller Fecha: 2010-10-25 00:01

Parece una lectura muy interesante, gracias.



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia