2010-11-07 12:02
Con la mudanza han surgido a la superficie números antiguos de
Asimov's, algunos como este, de los dos números dobles que se publican a lo largo del año. Tradicionalmente se dedicaban estos números a publicar grandes nombres, pero en
este número únicamente aparece
Silverberg que se descuelga con una memez que, afortunadamente es bastante corta.
Las dos novelas cortas que incluye,
Inclinación de William Shunn y
Los Muros del Universo, de Paul Melko, sí merecen la pena. La primera juega con los diferentes sentidos de la palabra "inclinación" en un entorno de una estación espacial segregada social y religiosamente, y en la segunda es una historia de universos paralelos y de cómo a veces el peor enemigo de una persona es él mismo.
Las dos
novelitas tienen también su miga:
Except the music, de Kristine Kathryn Rusch (cuyo título está mal en la web, vaya tela, como se nota que la hacen a mano), cuenta la historia de un músico clásico y su entorno de fans, compañeros, maestros, en una historia que tiene ritmo y que está resuelta de forma experta; la otra, Home Movies, de
Mary Rosenblum es una historia de avatares y sus contenedores, y de lo que significa vivir las experiencias de otra persona. Interesantes las dos, y bien escritas.
El resto, en general, me han gustado mucho; son historias de superhéroes (
The final flight of the blue bee), de fantasía, o de venganza por parte de una inteligencia artificial (
Datacide, de Steve Bein). Los autores, aunque habituales de Asimov's, no eran ni han llegado a ser demasiado conocidos. Sin embargo, todas las historias estimulan la imaginación y te dejan un buen sabor de boca.