Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

Correo electrónico para viejunos

2011-02-18 19:08 eMailEl dato es que el uso de email entre los tweens de 12 a 18 años ha caído un 59%. Y no es que hayan dejado Internet; se conectan más que nunca. Pero usan otra cosa. El correo electrónico corre el riesgo de ser una de esas cosas que usan los viejos, como las gafas y los bocatas de chopped.
Lo que es una verdadera pena. Todavía el email sigue siendo lo más útil que se puede hacer en Internet. Es privado. No tienes que unirte de por vida con nadie ni subir foto ni decir dónde vives ni nada para usarlo. No estás expuesto (bueno, no mucho) a que de repente a la compañía le apetezca revelar informacińo privada tuya. Puedes, si quieres, cifrarlo para que no se entere nadie de lo que dices. El receptor, si acaso y si tiene ganas de descifrarlo. Puedes enviarlo que quieras: videos, fotos... puedes buscar ese email que enviaste hace doce años y tenerlo ahí, en tu correo web o en tu fichero de correos antiguos. Puedes enganchar conversaciones, escribir más o menos de 140 caracteres, hacerlo desde el móvil o desde el cíber en Pekín, y además nadie tiene por qué enterarse de si lees un mensaje o no. Puede ser todo lo anónimo que quieras: si eliges el correo adecuado, nadie sabe quién eres ni de dónde lo has mandado. No tienes que atarte con una compañía: el correo usa un protocolo estándar, puedes usar la web que quieras o el programa de escritorio que quieras para recibirlo y enviarlo. Puede ser tan rápido como quieras: el correo se envía y recibe en segundos. No tienes que abrir ni cerrar la conversación, ni decir que te han llamado por teléfono mientras lo estás escribiendo: lo dejas lo coges más tarde.
El correo electrónico existió antes que la Internet, y cuando llegue el colapso de la IPv6 y se cierre la Internet, lo que la sustituya seguirá llevando y trayendo arrobas de correo electrónico. Y spam. Y de Facebook, probablemente ya no se acordará nadie.
Etiquetas: , , , , ,

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/69000

Comentarios

1
De: Palimp Fecha: 2011-02-18 21:03

Yo soy un auténtico fan del email. Es mi método de comunicación preferido. Me es útil porque si un cliente me pide algo por teléfono, puede que se me olvide. Si me mandan un mail, lo puedo consultar. Y luego demostrar que lo que se me pidió era eso y no otra cosa.

Lo mejor, es asíncrono.

Soy un viejuno.



2
De: JJ Fecha: 2011-02-19 08:57

Eso también... yo siempre pido que me envíen un email para poder tenerlo fácilmente registrado.



3
De: José Antonio Fecha: 2011-02-19 09:45

El problema de los correos es la costumbre que hay de no contestar, verdad JJ...



4
De: fernand0 Fecha: 2011-02-19 11:11

Te falta la etiqueta de 'números redondos' ;)



5
De: rvr Fecha: 2011-02-19 11:55

Señores que escriben en un blog en lugar de en una lista de correo ;)



6
De: JJ Fecha: 2011-02-19 17:53

@fernand0 ¡es que me acabo de dar cuenta!



7
De: Senior citizen Fecha: 2011-02-19 22:00

Son los propios profesores de informática los que les abren a los alumnos un messenger o el Tuenti en vez de una cuenta de correo.



8
De: Pablo Martinez Fecha: 2011-02-20 00:32

Siempre tenemos la esperanza de que necesitas un email para crear una cuenta en twitter, Facebook, Tuenti, Messenger o donde sea :)



9
De: JJ Fecha: 2011-02-20 08:53

... por lo pronto



10
De: Senior citizen Fecha: 2011-02-20 15:49

@Pablo Martinez: Curiosamente, los niños no saben que tienen esa cuenta de correo, no se lo dicen ni apenas saben o que es.



11
De: Nfer Fecha: 2011-02-25 19:38

Hola, olvidaré que escribí esto (ya me resigné a vivir en el bello lugar donde vivo pero que jamás tendrá buena conexión), y paso poco por casi todos los sitios donde antes venía casi a diario.

(Ya con esto van viendo porqué no uso tuiter, todavía no dije cosa alguna relacionada y ya gasté más de 140 caracteres :p)

Primero por mi trabajo, empecé a usar la PC en esas planillas Lotus (¡ay!) y luego tuve mi primer cuenta de correo que todavía conservo.
Eso fue hace unos cuantos muchos añitos, pero dos (dos) correos electrónicos de esa época los conservo por su valioso contenido emocional. Y aunque los imprimí en papel, sigo cada tanto leyéndolos, cuando necesito un empujoncito para seguir pá lante.

Palimp dice ser viejuno, yo digo que todos somos igual (algunos más viejunos)o no estaríamos aquí, en algo "de viejos" como es un blog. ¿Qué blog ni blog, si estoy en la calle con el cellphone? un "tuiteo" o una frase en Facebook y no más.
¡Que lean los otros! he oído decir los últimos años de docente a mis alumnos. ¿Porqué? Porque demasiado con lo que leen cuando estudian...Si un niño tiene un perro llamado Homero, apuesto un Sugus de limón a que es por Homero Simpson.
Del otro, ni idea, os aseguro.
(tampoco es cosa que reciten la Ilíada en griego antiguo, pero un poco de lectura general a veces abre la mente).

Siguiendo el hilo de los comentarios, es "lógico" que muchos e-mails no tengan respuesta. A veces por pereza ("oh, se me quedó tras una larga lista de "hoaxs" y "spam") a veces por negligencia ("se cayó el sistema y reinicié de cero" olvidando que hay un lugar fuera de nuestra PC donde están los correos y podemos recuperarlos) , a veces por verdaderas fallas en los sistemas.
En un tiempo posteaba más y recibía más comentarios, hubo un período que los comentaristas dejaban quejas por no encontrar el trabajo que necesitan para el colegio (en eso creo que Paleo lleva el primer premio si hay un premio a comentáridos...).

Ah, gracias rvr por borrar los comentarios off topic que nos aparecen (permiso Zifra estoy haciendo un minipost en este comentario...hay que aprovechar cuando se puede).

Una a favor de FB: ahí entré por sugerencia de un familiar y encontré a todo el resto de la familia que vive fuera de este país, y luego los de acá.
Algún día haremos una quedada feisbuquera :p
(tantos parientes unidos sólo por el apellido y viejas fotos borrosas puede que sea mejor sigan en el espacio virtual, si FB dura un poco más).

Qué bueno que los jóvenes nos consideren vejetes incapaces de andar por la calle sin mirar ni hablar con quien tienen al lado pero mandando mensajitos con contenidos tales como...como sabemos que mandan.
Más para nosotros. Disfrutémoslo.




Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia