2011-06-26 11:15
Como me ha tocado hacerlo
dos veces este mes, he acumulado experiencia en poco tiempo, y antes de que se me olvide, ahí van unos pocos consejos para que un viaje de 10 horas a través del océano (o de más) se te haga soportable.

- En los aviones hace frío. No se te ocurra ir en bermudas, chanclas, manga corta, y demás. Un jerselito siempre viene bien. Y si tienes calor, lo puedes usar de almohada
- Hablando de almohadas, ten una almohada cervical inflable, sin la cual es prácticamente imposible salir del viaje sin dolor de cuello. Cómprala de buena marca (yo tengo una Muji) porque las malas enseguida se pican y se desinflan
- Sácate la tarjeta de viajero frecuente antes del vuelo, y si tienes ocasión de usarla, úsala. Aunque no tengas suficientes puntos puede que el avión esté sobrevendido, y si se da la circunstancia de que has llegado pronto, tienes esa tarjeta y mucha potra, igual te pasan a primera. También puede ser que hayas acumulado muchos puntos y puedas amortizarlos ahí. Créeme, merece la pena
- En los aviones siempre dan comida, pero fuera de ellos, si tienes que hacer un nuevo vuelo en origen o destino, no. Llévate siempre unas barritas de cereales (que no sean demasiado dulces), o frutos secos (no demasiado salados) para engañar al hambre mientras llega el siguiente manjar envuelto en plástico
- Al cuarto de baño se va cuando se puede, no cuando se quiere. Si estás en el interior (ventanilla o en el bloque interior de asientos) aprovecha cuando se acabe de comer, cuando el compañero se levante, o cualquier ocasión en la que no molestes mucho para ir. Créeme, pasar 4 horas más con un compañero al que has despertado en fase REM para salir de tu asiento no es nada agradable
- Prevé más o menos el doble de horas de entretenimiento que el viaje en sí. Un libro da unas 50 páginas por hora, un ordenador o iPad depende de la batería... llévala en todo caso bien cargada para que te dure todo lo posible. Si tienes trabajo que hacer, hazlo, que, qué diablos, también entretiene, pero no dejes el trabajo para el viaje, porque puede que estés demasiado cansado a mitad del viaje para escribir o editar una transparencia
- Hacer buenas migas con el compañero es aconsejable, pero ten un poco de sentido común y no te pongas de cháchara en el primer minuto, porque son muchas horas de vuelo y si es de los que cascan, puede que no te deje en paz.
- El agua es imprescindible; aunque te den agua con las comidas y servicios, ten tu propia botella para beber cuando te apetezca; de medio litro si es posible.
- Un pequeño neceser con peine, cepillo de dientes y un tubito de pasta también viene bien; lo primero, porque no querrás que tu aliento llegue a dos filas más adelante; lo segundo, porque no querrás que en la aduana te digan que eres un cruce entre el del pasaporte y Goku.
- El problema del desfase horario aumenta con la edad, y es inevitable. Sigue también la regla del ejército: duerme cuando puedas, no cuando quieras. Por otro lado, no tomes ningún tipo de sustancia que altere los ritmos del sueño: ni somníferos, ni alcohol, ni café, ni té, por lo menos hasta que hayas pasado una noche entera en destino. Trata de acostarte con las horas del destino cuando llegues; si llegas a las 5 de la tarde puedes echarte una siesta, pero más tarde ya estás fastidiado. También ayuda a la transición beber mucha agua o líquidos isotónicos. En cuanto a las comidas, al principio no tendrás mucha hambre, pero si vas comiendo poco a poco te adaptarás fácilmente. Tambień te despertarás más temprano de la cuenta (de aquí a América, me refiero), pero es cuestión de que te des la vuelta e intentes dormir un poco más; poco a poco se te adaptará el ritmo
- Tómate en serio los trámites aduaneros. A la ida, rellena todo lo que tengas que rellenar, consigue todos los visados que tengas que conseguir, y haz todo lo que tengas que hacer. Los aduaneros no suelen ser gente de buen humor, y si contestas a "Negocios o placer" cosas como "Vengo a follar por dinero, así que supongo que ambos" es poco probable que te rían la gracia y muy probable que te entretengan un buen rato en otra oficina hasta que pierdas el vuelo siguiente. Tampoco es buena respuesta a "Ha sido detenido por posesión de drogas" "Últimamente no". En caso de duda, pregunta a la azafata o al tipo que tenga más pinta de listo de los que te rodeen en el avión.
- El peso de la maleta es 23 kilos. Si piensas comprarte una figura tradicional hecha de plomo y osmio, deja el espacio correspondiente en la maleta. Pésala antes de ir y si puedes al volver. El sobrepeso suele resultar caro.
- La vuelta se suele hacer más llevadera que la ida. Primero, porque es menos tiempo (una hora menos o por ahí). Segundo, porque sabes que vas a tu casa, a tu cama, a tu comida, y en fin, a tu rutina. Sigue siendo, de todas formas, un viaje de 9 o 10 horas, así que tómatelo de la misma forma. La adaptación horaria, sin embargo, no suele tener mayor problema.
En fin, espero que sirvan de ayuda a alguien. Si se os ocurre algo más, añadidlo como comentario.
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/69981
Comentarios
1
|
De: DraXus |
Fecha: 2011-06-26 17:25 |
|
Con tu permiso, te la meneo: http://www.meneame.net/story/unos-pocos-consejos-cruzar-oceano
|
2
|
De: JJ |
Fecha: 2011-06-26 19:33 |
|
¡Permiso concedido!
|
3
|
De: CMF |
Fecha: 2011-06-26 21:55 |
|
Pues a mi, el ultimo punto lo veo al revés. La vuelta no me resulta más llevadera. Ni el viaje, ni llegar. Estuve 3 o 4 dias casí sin dormir; y lo de la comida, no me apetecia nada más que gumbo. Supongo que podría emigrar para America. Por lo menos, ya vivo con el fuso horario de Lousiana.
|
4
|
De: Alfonso E.M. |
Fecha: 2011-06-27 08:39 |
|
Genial recopilación!
Yo llevaría también un rosario para rezar por que no te toque un niño "kickboxer" en el asiento de atrás.
Si un niño se aburre en dos horas de coche, en un avión es muuucho peor. Se entretienen dando pataditas a tu asiento, o abriendo y cerrando la bandejita.
Ah, también llevo una cuerdecita para amarrar el cuello de mi botella de agua al minicolgador o al pestillo de la mesita y que no se caiga si el avión se bambolea. (En realidad siempre pido vino blanco: aunque te deshidrata un poco, ayuda a conversar y/o dormir ;-)
|
5
|
De: JJ |
Fecha: 2011-06-27 16:20 |
|
El vino puede dar dolor de cabeza. Y más el blanco. De veras, no lo aconsejo. Lo del niño tienes toda la razón; también te puede tocar delante a alguien que quiera ver dibujos animados a toda leche en el iPad...
|
6
|
De: M. Antonieta |
Fecha: 2011-06-29 18:18 |
|
Hola JJ,
Una par de consejos de una que tiene muchos puntos ... (por cierto en viajes internacionales la potra te puede llevar de turista a business pero lo de primera nunca lo he visto. Lo bueno de los puntitos es que empiezan a tratarte tan bien que producen adición, que es lo malo)
1. Si eres de los que facturas la maleta, una mudita en la mochila siempre ayuda a reducir el nivel de estrés, por decirlo suave, que se te crea cuando te pierden la maleta, todo esta cerrado y te mueres por una duchita para quitarte la mugrecilla que se te pega en el avion. O aunque todo este abierto, sucede que estas en la Conchinchina y encontrar una merceria resulta complicado y hablar con los locales mucho mas.
2. Si eres de los que aun crees que comprar licores, u otros líquidos, en los "Duty Free" es mas barato, o simplemente lo haces por placer, recuerda que si tienes una conexión con otro vuelo, a menos que metas las botellitas en la maleta que (re)facturas, los de seguridad van a "tirarlas" a la basura.
Saludines desde The Wire land
|
7
|
De: JJ |
Fecha: 2011-06-29 18:33 |
|
Tienes mucha razón con lo de la muda... incluso te puedes dar el lavado del gato en el lavabo antes de aterrizar, que también te ayuda.
|
8
|
De: Rafael Merelo |
Fecha: 2011-06-30 12:11 |
|
¿como bebida isotonica vale la cerveza?
En cuanto a la ropa en la mochila, aconsejo un truco que hizo mi mujer: meterla en una bolsa de vacío, y quitarle el aire con un aspirador. Se queda muy pequeñita y pierde peso...
Ah, y se te han olvidado toallitas de cara y manos, sirven muy bien para aseo...
|
9
|
De: JJ |
Fecha: 2011-06-30 16:51 |
|
No, la cerveza ni de coña. Lo de las toallitas, es cierto, está bien, y si vas a Cuba, más todavía.
|
10
|
De: canopus |
Fecha: 2011-07-06 15:15 |
|
Para el desfase horario (jet lag), la melatonina FUNCIONA, comprobado. Una pastilla al acostarte y se acabó el despartarse de madrugada y el dormirse a media mañana.
Para el entretenimiento, un iPad cargado a tope de bateria y contenidos aguanta sin problema.
Y ciertamente en mi caso el viaje de vuelta suele ser bastante peor (es de noche, y no consigo dormir en un avión en clase turista).
|
11
|
De: JJ |
Fecha: 2011-07-06 23:03 |
|
¿Ni siquiera con entrenamiento?
|