Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

[Libro #32] Bleeding Edge, de Thomas Pynchon

2013-11-23 13:44 Empecé este libro con bastante entusiasmo, sobre todo por las continuas referencias a Perl y otros temas friquis, porque el autor sitúa en el corazón de la trama a una empresa, Hashslingerz, que no se sabe muy bien qué hace, pero es algo tecnológico y muy puntocom y el momento es justo después del estallido de la burbuja punto-com y alrededor del 11S. La protagonista es una investigadora de fraudes, Maxine, que recibe el encargo de un amigo suyo que está haciendo un documental de echar un vistazo a tal empresa y empieza a encontrar cosas raras en ella: transferencias a Arabia Saudita, investigación en armas de alta tecnología y vaya usted a saber qué cosas. Además, algunas otras personas relacionadas con la empresa aparecen muertas o simplemente desaparecen y todo es muy raro, y más todavía cuando a parece alguien que puede ser un agente de la CIA o quizás un renegado de la CIA y empieza a intercambiar fluidos corporales con ella.
Más que una novela, es una sucesión de viñetas y de retratos que reflejan una época, la época que ahora nos parece inocente justo antes del 11S cuando podías despedir a la gente a la puerta del avión y enviar un correo electrónico sin sospechar que te miraban por encima del hombro; cuando una camiseta friqui y un portátil eran todo lo que necesitabas para comerte el mundo y cuando tener un blog era algo de lo más cool. Fetichismo, viajes en el tiempo, mafiosos y oscuros agentes de la ley, conspiraciones, mensajes llegados de formas inauditas y amigos que igual te defienden con un kalaschnikov que te ayudan a entrar en los ordenadores de la CIA. Resulta entretenido por el estilo ágil, en presente siempre y por las continuas referencias culturales, pero de alguna forma, al no resolver los conflictos implícitos en toda la novela, al final me acabó decepcionando un poco. Quizás no sea la mejor novela del autor, pero no sé si voy a emprenderla con alguna otra, al menos por cierto tiempo.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/74064

Comentarios

Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia