2019-05-11 11:50
El funcionamiento de la memoria es complejo. No tenía ningún recuerdo de haber comprado este libro, pero siendo
de Yoko Ogawa y de la editorial Literadura, debo haberla comprado en alguna feria del libro aquí en Granada. Y después de
Fermat's last theorem, parecía que lo que correspondía era algo también relacionado con las matemáticas, pero más literario, así que mis ojos cayeron en este libro en The Pila, y me puse a leerlo.
Terminé de leerlo hace ya dos o tres semanas. Lo que cuente estará pasado por el tamiz de mi memoria, que ya no es lo que era (ni nunca lo fue), pero es apropiado al tema del libro en sí, que es la memoria. La de un profesor de matemáticas que, por un accidente, perdió la memoria a largo plazo y que, como uno de los protagonistas de las historias de "El hombre que confundió a su mujer con el sombrero", vive en los últimos 80 minutos y en el pasado lejano. Se dedica a resolver problemas de revistas de matemáticas por el placer de hacerlo, porque nunca cobra los premios que con ello obtiene. Y a asistirlo y atenderlo llega una mujer, cuyo nombre no recuerdo, porque casi nunca recuerdo los nombres de los personajes de los libros que leo, que acaba convirtiéndose, dentro de los límites de su memoria, en su amiga.
Siendo el profesor de matemáticas, continuamente se usan conceptos matemáticos para ilustrar la progresión de los personajes: comienza con
los números amigos, pero a lo largo del libro aparecen conceptos como los números complejos (como son complejas las personas, incluso aunque su memoria no perdure), el teorema de Fermat (lo inalcanzable, antes de que se resolviera, o la meta final, una vez que se resolvió en 1995).
Yoko Ogawa es una autora muy versátil. Durante el libro se crea en algunos capítulos una atmósfera inquietante como la de
"La piscina", pero es un simple arenque rojo, una falsa pista para resolver el problema de la trama. En esto, Yoko Ogawa es absolutamente magistral, y mucho más regular en la calidad de los libros suyos que he leído que el sempiterno candidato al Nobel Haruki Murakami. Te interesen las matemáticas o no, una excelente novela.