2003-06-15 00:35
O al menos eso ha dicho
este artículo en Animation World Magazine. En realidad, es algo que se lleva diciendo hace tiempo:
este artículo, por ejemplo, tiene más de un año, y
este un poco menos. O sea, que al menos es crónica de una muerte anunciada. Pero es que al parecer, la cadena nacional Fox, en los USA, ha suprimido definitivamente los dibujos animados de los sábados por la mañana, porque ya casi nadie los veía.
En este punto es cuando todos nos volvemos nostálgicos, y empezamos a recordar cosas como La Bola de Cristal (cuya música reeditada estoy escuchando en este preciso instante), Xabarín (cuya música también tengo), y cientos de dibujos animados de los sábados, como Mazinger Z, Heidi, Marco... También me acuerdo de
de este CD, que revisitaba la música de esos dibujos animados, y cantaba a Hong Kong Fooy a ritmo de reggae (y que, después de escuchar en el Ambigú de Radio 3, logré encontrar en la FNAC de los Madriles). Pero lo cierto es que, hoy en día, el sábado por la mañana no se enciende la tele en mi casa (ni ninguna otra mañana, para el caso), o sea que mis hijas se están perdiendo ese cacho de cultura popular que todos, desde hace unos instantes, estamos recordando.
Y al parecer, en los USA, donde se origina esta noticia, sucede lo mismo; quizás también en el resto del mundo. En las familias tradicionales, porque suelen dedicar los sábados a pasar el rato los unos con los otros, y hacer todo tipo de actividades, desde shopping hasta irse a coger espárragos al monte; y en las familias que no lo son, porque en muchos casos los sábados son días de transporte de una casa a otra, y si no lo es, el cónyuge al que le toca tampoco quiere colocar al chavea en frente de la tele para que no dé la lata.
Supongo que de eso se trataba, en principio; cuando la familia se tiraba toda la semana aguantándote, el sábado por la mañana decía "ya vale", te ponía la tele y se iba con sus amiguetes a tomar un aperitivo; hoy en día, la familia está toda la semana currando, y el sábado se toma con ganas a los niños, supongo.
Cualquiera que sea la explicación, los niños de hoy en día, o al menos muchos niños, se están perdiendo un pedazo de cultura que, mala o buena, es cultura compartida. ¿De qué hablarán en el futuro cuando se encuentren? "Pues yo los sábados por la mañana iba a jugar al squash" "Yo a clases de
teatro Noh" "Yo jugaba con la Nintendo" Y alguno, quizás, dirá "pues yo veía la tele, y me tragaba
hasta los anuncios