Atalaya: desde la tela de araña

Cultura en la red, reflexiones, relatos, tutoriales y paridas diversas

Se acabaron los sábados por la mañana

2003-06-15 00:35 [El mazinger Z]O al menos eso ha dicho este artículo en Animation World Magazine. En realidad, es algo que se lleva diciendo hace tiempo: este artículo, por ejemplo, tiene más de un año, y este un poco menos. O sea, que al menos es crónica de una muerte anunciada. Pero es que al parecer, la cadena nacional Fox, en los USA, ha suprimido definitivamente los dibujos animados de los sábados por la mañana, porque ya casi nadie los veía.
En este punto es cuando todos nos volvemos nostálgicos, y empezamos a recordar cosas como La Bola de Cristal (cuya música reeditada estoy escuchando en este preciso instante), Xabarín (cuya música también tengo), y cientos de dibujos animados de los sábados, como Mazinger Z, Heidi, Marco... También me acuerdo de de este CD, que revisitaba la música de esos dibujos animados, y cantaba a Hong Kong Fooy a ritmo de reggae (y que, después de escuchar en el Ambigú de Radio 3, logré encontrar en la FNAC de los Madriles). Pero lo cierto es que, hoy en día, el sábado por la mañana no se enciende la tele en mi casa (ni ninguna otra mañana, para el caso), o sea que mis hijas se están perdiendo ese cacho de cultura popular que todos, desde hace unos instantes, estamos recordando.
Y al parecer, en los USA, donde se origina esta noticia, sucede lo mismo; quizás también en el resto del mundo. En las familias tradicionales, porque suelen dedicar los sábados a pasar el rato los unos con los otros, y hacer todo tipo de actividades, desde shopping hasta irse a coger espárragos al monte; y en las familias que no lo son, porque en muchos casos los sábados son días de transporte de una casa a otra, y si no lo es, el cónyuge al que le toca tampoco quiere colocar al chavea en frente de la tele para que no dé la lata.
Supongo que de eso se trataba, en principio; cuando la familia se tiraba toda la semana aguantándote, el sábado por la mañana decía "ya vale", te ponía la tele y se iba con sus amiguetes a tomar un aperitivo; hoy en día, la familia está toda la semana currando, y el sábado se toma con ganas a los niños, supongo.
Cualquiera que sea la explicación, los niños de hoy en día, o al menos muchos niños, se están perdiendo un pedazo de cultura que, mala o buena, es cultura compartida. ¿De qué hablarán en el futuro cuando se encuentren? "Pues yo los sábados por la mañana iba a jugar al squash" "Yo a clases de teatro Noh" "Yo jugaba con la Nintendo" Y alguno, quizás, dirá "pues yo veía la tele, y me tragaba hasta los anuncios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://atalaya.blogalia.com//trackbacks/8952

Comentarios

1
De: rvr Fecha: 2003-06-15 01:44

Supongo que los recuerdos de juventud serán sustituidos por los videojuegos, los móviles y los internetes.



2
De: Pedro Fecha: 2003-06-15 01:58

Jo, JJ te estás haciendo viejo. Mira que tener nostalgia de Mazinger Z :-) Qué recordarán los jóvenes del futuro? Pues sus cosas, supongo. Y no te preocupes, que ya se las arreglarán para encontrarlas.



3
De: Ctugha Fecha: 2003-06-15 04:01

Pero hasta hace poco, si tenías hijos casi que podías hablar de Mazinger Z con ellos, ahora tendrás que hablar de Super Mario Bros :D



4
De: lgs Fecha: 2003-06-15 06:32

Recuerdos compartidos. Puede que la fragmentación sea grande y compartan poco, o compartan a través de fronteras geográficas ... ¿Te acuerdas, Chang Ivanovich, cuando lo de las torres gemelas? Sí, sí, me acuerdo, Ungu Fernández.

A ver qué recuerdos les fabricamos, y tal.



5
De: elzo Fecha: 2003-06-15 09:02

En dibuani.com tenéis la constatación de que, efectivamente y como siempre habíamos pensado, los sábados por la mañana de antes eran mejores. Ay, qué tiempos cuando aún se jugaba en la calle y el zapping era poco menos que una entelequia.



6
De: Pedro Fecha: 2003-06-15 09:31

Pues yo, la verdad, me pongo un rato Cartoon Network y veo un montón de dibujos animados infinitamente mejores, más interesantes, imaginativos y novedosos que los que nos ponían a nosotros cuando yo era pequeño. No hay color. Está generación está creciendo con bastante mejor cultura animada.



7
De: Jaio la espía Fecha: 2003-06-15 10:18

JJ, veo que te pones
nostálgico.
¡Cuidadín cuidadín! Que de ahí a pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor... queda un nanosegundo. ;-) Y a continuación llega el abuelo cebolleta.

No ven la tele los sábados pero la ven otros días y más de lo aconsejable en muchos casos, de modo que yo no me preocupo por esto.

De todas formas ¿les has visto/oído hablar cuando están jugando a esos juegos de rol, del partido de fútbol en el que han participado, de las miles y miles de colecciones de tazos, fichas, bigudíes y demás que les meten en las plasti-patatas o de la carrera de motos o de coches que han visto por la tele? Es fascinante.

Afortunadamente la condición humana sigue siendo la misma, se apasionan con otras cosas y lo que tenemos que vigilar es que nada de eso les quite la capacidad de fabular o de generar pensamiento.

Un ejemplo claro está en tus Elena, Ceci, Charete... ¡Ciencia pura en estado palpitante! Y seguro que tampoco ven dibujos los sábados. :D

Por cierto ¡Enhorabuena por tus mujeres! ¡Son deliciosas! ¡Menudo harén te has montado!



8
De: Cano Fecha: 2003-06-15 19:50

Pues yo personalmente el sabado por la mañana, segun baja mi hijo a la cama y nos despierta, ponemos el club disney y vemos la banda del patio, que oyes, quieras que no, te ries, para luego cambiar a Doraemon, con el cual ya me desternillo, el nobita este es de lo que no hay, y ya por no hablar de sinchan, este si que es para verlo.

Ah! una ultima cosa, rulan por internet episodios de Mazinkaiser, la continuacion de Mazinger Z, y hay una escena que se le ven las domingas a la amiga de koji kabuto, y es que los tiempos avanzan que es una barbaridad...jjjj.

Lo dicho, nuestros hijos tendran sus recuerdos, pero al menos yo le acompañare un poco en ellos....



9
De: JJ Fecha: 2003-06-16 03:34

rvr: pues sí, pero mientras que los dibus hacían que todo el mundo vienra lo mismo, a la misma hora, si hablas con el móvil o la Internet cada uno tiene un entretenimiento diferente, por que lo elige.
pedro: es inevitable hacerse viejo. Todo el mundo lo hace todo el tiempo. En cuanto a los nuevos dibus, la verdad es que, salvo los Simpson, sigo poco. La mayoría me da la impresión de que están enfocados solo a que la gente compre cosas.
Jaio: sí, los juegos de rol tienen sus cosas, y no, no ven dibujos salvo esporádicamente. Los Simpson, sí, siempre que pueden (podemos). Vikie el Vikingo, a veces, también. Y gracias por la enhorabuena, la verdad es que pasamos ratos agradables. Como ayer, recordando los grandes éxitos de la Bola de Cristal junto con Ceci...
Cano: El Doraemon supongo que será para pillarle el tranquillo, y el Mazinkaiser, por lo que dices, habrá que verlo.
Y la verdad es que dices una cosa curiosa: ahora podemos compartir entretenimiento con nuestr(o|a)s hij(o|a)s, ver los Simpson, por ejemplo... se habrá acabado el hueco generacional?



10
De: Pedro Fecha: 2003-06-16 15:40

Hombre, JJ, también había cómics de MAzinger Z, muñecos y demás. Siempre ha habido dibujos enfocados a que la gente compre cosas. Lo que no quita que hoy haya dibujos de una gran calidad. Hoy los disfruto muchísimo y me hubiese encantado tenerlos cuando era pequeño: Vaca y Pollo, Soy comadreja, Padre de familia, Las Supernenas, El laboratorio de Dexter, La banda del patio, Findemanía, Pepper Anne, Agallas el perro cobarde, Samurai Jack, Digimon... Son los que recuerdo ahora de pronto.



11
De: Sara Fecha: 2003-06-16 15:46

La banda del patio es super mega guay! :-)



12
De: Cano Fecha: 2003-06-17 01:56

JJ, el relevo generacional ya no es tal, la gran mayoria de los que andamos por aqui vamos desde los 25 a los 35 (no se ofendan los demas), somos la famosa generación X que no quiere crecer, y nos pongan los dibus que nos pongan, nos los tragaremos. Tenemos hoy en dia los padres jovenes mas coincidencias con nuestros hijos que nuestros padres con nosotros, yo soy capaz de escuchar a Melon Diesel y decir, coño!, me gusta como canta este tipo y lo que canta, escuchar el house mas novedoso o el chill mas profundo, y seguir creciendo, meterme en foros propios de geeks y nerds y continuar como si tal cosa.

Amen de compartir mis aficiones con mi hijo, y las suyas, tambien, tambien.

Mi padre se sigue riendo de mi por que me instalo el seti@home y veo StarTrek, por salir por las noches con el telescopio a ver las estrellas y criticar la politica que tiene el ayuntamiento sobre polucion luminica. Se llega a mosquear inclusive cuando estoy leyendo un comic, sea el que sea, o por que mi perro se llame Songohanda...

En fin, cierto es que todos los sabados voy a comer con mi hijo y mi mujer a casa de mis padres, y los domingos a casa de los padres de mi mujer, pero tambien es verdad que nos duchamos y vestimos justito para llegar a su casa y asi disfrutar de la mañana en privado con nuestro hijo. Caray, las broncas que me echan todos los fines de semana cuando llego a comer, que si esto no es un hotel, que si nunca ayudo, etc, etc, etc..., bueno, son ellos los que quieren ver al nieto, encima de que se lo llevo..., no?



13
De: Rafael Merelo Fecha: 2003-06-17 18:49

Viendo la tele el sabado por la mañana, los programadores no deben de haberse dado cuenta de lo que decis

Ah, y os olvidais de una serie sobre una familia que hace documentales de animales, no recuerdo el nombre, pero esta muy bien

Pero donde se ponga la bola de cristal... Ahi fue la primera vez que oi a los iniciados, Derribos Arias, los Nikis, Os Resentidos, y tantos mas...

Nunca me olvidare de "La banda de Anubis me acosa y me persigue" de los Iniciados.



14
De: JJ Fecha: 2003-06-17 19:24

Pues yo pensaba que era de Lavabos Yturriaga...
La verdad es que no recuerdo haber visto tanta tele los sábados por la mañana... las sobremesas sí, horas enteras.
¿Qué serie es esa? Una de ahora o de nuestros tiempos?



15
De: Pedro Fecha: 2003-06-18 17:36

Los Thornberry. Con tintes ecologistas y está bien. Ésa es de Nickelodeon, la misma que los Rugrats.



16
De: Ito Tiana Fecha: 2006-03-15 19:15

Y o iba a ampo y coia uchos ichuchos on i amigo Aco. E´nomeno. Anió!! JJ.



17
De: Ito Tiana Fecha: 2006-03-15 19:26

Ai ucho aicon po ahí eh ? Uidao.



18
De: Anónimo Fecha: 2006-11-03 12:29

wddwwsaassaszaqaawaSjhgdewo



19
De: Anónimo Fecha: 2006-11-03 12:30

vcf bvk bvguypm



20
De: MIGUEL Fecha: 2007-05-31 22:11

podeis ver series de estos dibujos totalmente gratis en esta web
http://www.verdibujosanimados.com



Se comenta en...

  • JJ en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • Anonima en [Libro #1] Harry Potter and the Cursed Child, de JK Rowling, John Tiffany y Jack Thorne
  • JJ en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • Jorge en [Libro #29] El guardián invisible, de Dolores Redondo
  • JJ en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • rvr en [Libro #30] Code simplicity, de Max Kanat-Alexander
  • JJ en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • Palimp en [Libro #22] Fantasía, de Emilia Pardo Bazán
  • marta en [Libro #21] Birchwood, de John Banville
  • JJ en [Libro #10] The son, de Jo Nesbo
  • Sobre Atalaya

    Esta es la bitácora o blog de Juan Julián Merelo. Si quieres contactar con el autor, usa su correo electrónico jjmerelo (arroba) gmail.com, o simplemente deja un comentario. Y si quieres leer alguna cosa más de las que escribe, prueba esta novela

    Listas de deseos

    A veces leo

    Otras veces escribo en

    Blogalia Blogalia